
Suspensión laboral en pymes: ¿Cómo aplicarla?
Frente a la pandemia que vivimos actualmente la Ley de Protección al Empleo ha permitido la suspensión de contratos laborales como medida
Frente a la pandemia que vivimos actualmente la Ley de Protección al Empleo ha permitido la suspensión de contratos laborales como medida
Como empleador, debes tener claro cuáles son los tiempos de descanso que ordena el Código del Trabajo. En su artículo 34, esta ley establece que
Muchas empresas utilizan este argumento legal para desvincular a sus trabajadores de su puesto laboral y aunque la misma está contemplada en el Código del Trabajo, no es posible despedir a un empleado sin una razón válida. Por eso, es fundamental comprender éste articulo para evitar incovenientes.
Frente a la pandemia que vivimos actualmente la Ley de Protección al Empleo ha permitido la suspensión de contratos laborales como medida que precariza las condiciones laborales. Conoce aquí cuáles son las pautas a seguir para poder aplicarla.
El contrato de trabajo tiene un carácter personalísimo, por tanto los derechos de un trabajador no se pueden ceder a un tercero. Es por esto