La disminución de las actividades productivas como consecuencia de la cuarentena ha golpeado duramente al sector empresarial, especialmente a las pymes, que en este momento luchan, no por buscar utilidades, sino por sobrevivir. En este sentido, la suspensión laboral se ha visto como una medida que puede ayudar a las pequeñas y medianas empresas a seguir a flote.
Este dictamen de la Dirección del Trabajo (DT) tiene como objetivo proteger los empleos de los trabajadores, al permitir que las empresas los mantengan en su nómina sin pagar sus sueldos, pero sí las cotizaciones previsionales. De esta manera, los empleados cuentan con un respaldo económico, al tiempo que las empresas pueden aligerar sus obligaciones mientras pasa la crisis.
¿Cómo aplicar la suspensión laboral?
Antes de todo es importante tener claro qué empresas pueden acogerse a este beneficio. En principio, la economía comercial de la empresa debe encontrarse afectada y el trabajador deberá contar con 3 períodos cotizados sin lagunas como mínimo. Asimismo, el empleado deberá tener 6 períodos continuos o discontinuos, en un periodo de entre 6 y 12 meses.
Teniendo esto en cuenta, la pyme debe seguir los siguientes pasos.
- Realizar el trámite a través de la página web de la AFC. Este proceso solo puede realizarlo el empleador.
- Disponer de la clave de la plataforma de pagos previsionales “Previred”.
- Al acceder a la plataforma, debe descargar el instructivo y rellenar la información solicitada.
- Descargar la planilla de solicitud.
- Rellenar los campos que sean obligatorios según las indicaciones proporcionadas en el instructivo.
- Subir la planilla en la página. Esta debe cumplir con los formatos requeridos de la planilla Excel CSV. Es importante que el archivo no supere el 1 MB.
- Escoger la modalidad ‘suspensión laboral’. Esta puede ser por pacto entre trabajador y por empleador, o por acto de autoridad.
- Rellenar las casillas que corresponden en la declaración jurada. Debe aceptar las obligaciones como empleador.
- Guardar el número de ID generado en la solicitud.
Hecho esto, solo quedará esperar los resultados de la solicitud. La AFC los entregará en un plazo aproximado de 4 días. Sin embargo, con el Número ID puedes hacer seguimiento al requerimiento para conocer su estatus.
Con la medida de la suspensión laboral, las empresas evitan desvincular a los trabajadores durante el tiempo que no puedan pagar sus salarios. Estas también pueden optar por reducir la jornada laboral. En realidad, todo depende de las necesidades de cada empresa.