Cuando una persona trabaja para una empresa u organización le corresponden ciertas remuneraciones. Una de ellas es el sueldo base, el cual se paga por la prestación de sus servicios. Otra es la gratificación, una remuneración correspondiente a una parte de las utilidades de la empresa, que esta utiliza para beneficiar el sueldo de los empleados.
De acuerdo con el artículo 47 del Código del Trabajo, las empresas que obtienen utilidades líquidas están obligadas a gratificar a sus trabajadores con un pago anual. Esta podría llegar a pagarse mes a mes, pero de ninguna forma podría completarse el sueldo base de un trabajador con estas gratificaciones.
¿Por qué no es posible completar el sueldo base con gratificaciones mensuales?
La gratificación, aunque sea pagada de forma mensual, no puede servir para completar el sueldo base de los empleados, ya que aunque ambas son remuneraciones tienen causas diferentes.
El sueldo base es una remuneración que se entrega por la prestación de los servicios y el cumplimiento de la jornada laboral. Este no puede ser inferior a un ingreso mínimo mensual, según la legislación vigente. La gratificación, por su parte, se entrega a causa de un sistema de distribución correspondiente a una parte de las utilidades obtenidas por la empresa.
Teniendo esto en cuenta, en el Código de Trabajo se establece que la asignación familiar legal, de movilización, de desgaste de herramientas, los pagos por horas extraordinarias, la asignación de pérdida de caja, los beneficios en dinero que no se paguen mes a mes como la gratificación, entre otros beneficios, no pueden utilizarse para completar el ingreso mínimo del empleado.
Por tanto, no es jurídicamente procedente completar el sueldo base de los trabajadores con gratificaciones mensuales. Esta solo puede ser una opción en casos de contratos de trabajo con una duración de 30 días o menos. También puede aplicar para prórrogas de estos contratos, pero de ser así, el periodo no puede exceder de los 60 días.
Este tipo de prácticas, aunque suele llevarse a cabo en ciertas empresas, resulta improcedente legalmente. Toda organización debe tener claro por qué no es posible completar el sueldo base de los trabajadores con gratificaciones. En caso de dudas, lo mejor es consultar con expertos legales, pues de esta forma podrá realizar acciones ajustadas a derecho y evitar cualquier inconveniente legal con los trabajadores y con las autoridades.