En Chile, 1 de cada 5 adultos tiene algún tipo de discapacidad, de acuerdo con datos del último Estudio Nacional de Discapacidad. Las personas con discapacidad conforman el colectivo más grande en situación de vulnerabilidad no solo en el país, sino también en el mundo. Por ello, es importante la creación de leyes y reformas que permitan su inclusión en todo tipo de actividades, especialmente en el mundo laboral.
Definición
La Ley 20.422 en su artículo 5° establece la definición de personas con discapacidad. Se define como aquella persona cuya su participación plena y efectiva en la sociedad y en su entorno, en igualdad de condiciones con los demás, se ve restringida o impedida como consecuencia de alguna deficiencia física o mental, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter permanente o temporal.
¿Quién califica y certifica la calidad de persona con discapacidad de un trabajador?
Para efectos legales, la calificación de discapacidad de una persona puede realizarse por las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y por medio de instituciones (privadas o públicas) reconocidas por el Ministerio de Salud, entre ellas el Registro Nacional de Incapacidad, donde se otorga un comprobante. Sin embargo, el único ente encargado de la certificación de la discapacidad es la COMPIN.
Inclusión laboral de personas con discapacidad ¿Qué establece la Ley?
Dada la existencia de múltiples barreras para que las personas con discapacidad sean empleadas, en 2020 entró en vigencia la Ley Nº21.275, un texto legal que modificó el Código de Trabajo para promover la inclusión de personal discapacitado en el mundo laboral.
Esta ley establece que las empresas con 100 o más empleados deben contar en su plantilla con al menos 1% de personas con discapacidad. La norma también contempla que, como mínimo las empresas deben contratar a un trabajador en el área de Recursos Humanos, que posea conocimientos en materia de inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Tu empresa debe conocer muy bien lo que dicta la ley en cuanto a las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Si tienes 100 o más trabajadores, debes hacer una revisión del personal para asegurarte que la organización está cumpliendo con la normativa. De lo contrario, la empresa podría exponerse a sanciones de varias decenas de unidades tributarias.