A&DG

Compartir:

¿Qué puedo hacer si descubro a un empleado con licencia médica falsa?

¿Qué puedo hacer si descubro a un empleado con licencia médica falsa?

Al menos 20% de los chilenos considera solo “una falta” presentar una licencia médica falsa. Pero la ley dice otra cosa, la realidad es que se trata de un delito. Además, este tipo de prácticas cuesta muchísimo dinero al país, al tiempo que afecta gravemente la armonía de los equipos de trabajo y la productividad de las empresas.

Como empleador, debes tener claro que esta es una práctica frecuente entre los trabajadores. Por ello, hay que estar atento ante la presentación de licencias médicas para asegurarse de que son verídicas. Es decir, que, en efecto, el empleado necesita un reposo y que lo está cumpliendo. 

Licencia médica falsa ¿qué implica y qué acciones se pueden tomar?

Licencia médica falsa ¿qué implica y qué acciones se pueden tomar?La licencia médica es un documento que certifica que un trabajador está incapacitado para trabajar de manera temporal. Lo prescribe un médico, quien especifica si se trata de un reposo parcial y total, así como su duración, que es un lapso de tiempo determinado.

La finalidad de este documento es que el empleado pueda restablecer su salud. En este sentido, simular una enfermedad o dolencia para acceder a este recurso se considera un delito. 

La ley 20.585, promulgada en 2012, asegura el correcto funcionamiento y uso de las licencias médicas, por lo que establece las sanciones para esta práctica. 

Así, los profesionales que entreguen licencias médicas sin justificación y los trabajadores que las presenten se arriesgan a ser sancionados con multas por sobre los 2 millones de pesos. También podrían ser sentenciados hasta con 3 años de cárcel, dependiendo de la reiteración de las licencias.

Más allá de las consideraciones de ley, la empresa que descubra a un empleado con licencia médica falsa también puede tomar acciones. Si cuenta con las pruebas del fraude, está facultada para despedir al trabajador por incumplimiento de contrato. 

¿Cuál es el ente encargado de investigar los casos de licencias médicas falsas?

¿Cuál es el ente encargado de investigar los casos de licencias médicas falsas?La investigación de casos de licencia médica falsa le corresponde a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Entre sus atribuciones se encuentra la de investigar denuncias en contra de profesionales que, siendo habilitados para otorgar licencias médicas, las emitan en ausencia de fundamento médico.

Entre sus funciones también se encuentra investigar la denuncia en contra del contralor médico de una Institución de Salud Previsional, o solventar el reclamo presentado por un profesional que emite licencias y que fue sancionado por la COMPIN. 

¿Cómo prevenir malas prácticas respecto a la emisión y presentación de licencias médicas falsas?

De acuerdo con la ley, prevenir y denunciar estas malas prácticas es responsabilidad de todos. Por ello, existen mecanismos para poner en conocimiento a las autoridades sobre estas acciones fraudulentas. 

Inmune, empresa que asesora a las isapres en esta materia, pone a disposición de las personas una herramienta de denuncia en su página web. A través de este recurso es posible denunciar de forma anónima a quienes incurren en este delito. 

Desde las empresas se puede informar sobre este recurso, pues es importante que los empleados tengan pleno conocimiento sobre los riesgos de incurrir en el uso de licencias médicas falsas.

Además, también es fundamental concientizar sobre el daño que generan estas licencias fraudulentas. El dinero se gasta en personas que no lo requieren, lo que limita los recursos para quienes sí están enfermos. 

De acuerdo con las autoridades, la entrega de licencias falsas cuesta al país alrededor de US$ 200 millones y perjudica a otros, pues hay personas que deben esperar meses por una operación, o no encuentras los medicamentos necesarios para tratar un cáncer, por ejemplo.

Casi 1.000 médicos en la mira de las autoridades

Casi 1.000 médicos en la mira de las autoridadesEntregar licencias médicas falsas es un gran riesgo y como empleador debes concientizar a los trabajadores de ello para prevenir su uso. Actualmente, existe un amplio mercado negro para la entrega de estos documentos, con organizaciones que ofrecen estos servicios como si se tratara de una pyme. 

Gracias al auge de las redes sociales, ya no hace falta ni siquiera tener el dato de un médico que, sin hacer muchas preguntas, otorgue una licencia. Hoy en día, basta con buscar rápidamente en Instagram o en Facebook para encontrar quienes otorguen este documento. 

La facilidad con la que se consigue una licencia médica falsa ha hecho más importante la preparación de las empresas en este tema. Es fundamental que estén al tanto de lo que pueden hacer si descubren este tipo de prácticas entre sus empleados y las acciones que pueden tomar. 

No se trata de dudar de todo aquel trabajador que presente una licencia, pues quien está realmente enfermo, y lo comprueba, tiene derecho a este beneficio. No obstante, siempre es importante recordar las obligaciones establecidas en la ley, como la presentación del documento dentro de dos días hábiles siguientes a su emisión, y el cumplimiento a cabalidad del reposo. 

En cualquier caso, ante la duda, lo mejor es consultar con expertos legales. 

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 262 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top