Como empleador, es importante estar al tanto de lo que dice la ley respecto a ciertos derechos de los trabajadores. ¿Sabes si tu empresa está en la obligación de conceder un permiso para cita médica? La legislación vigente establece que sí, pero debes saber que solo aplica para unos exámenes específicos.
¿Qué dice la Ley respecto al permiso para cita médica?
El artículo 66 bis del Código del Trabajo establece que los empleados pueden solicitar una vez al año medio día laboral para realizarse exámenes médicos. Pero no cualquier tipo de examen, sino mamografías o de próstata, según corresponda. Puede ser en instituciones de salud privadas o públicas.
El permiso para cita médica también aplica para otros exámenes preventivos como el papanicolaou. Esta es una prueba que se utiliza para la detección del cáncer cérvico-uterino.
Respecto a otros exámenes médicos, la Ley no contempla un permiso especial. Sin embargo, siempre cabe la posibilidad de que ambas partes lleguen a un común acuerdo para que el trabajador se ausente unas horas.
¿Qué empleados pueden acceder a este beneficio?
Para ser beneficiario de este derecho que otorga la Ley, los trabajadores deben cumplir con algunas condiciones. Una de ellas es tener un contrato de trabajo por más de 30 días y llevar más de 30 días trabajados. Los empleados podrán hacer uso de este derecho en cualquier momento, mientras el contrato esté vigente.
Es importante considerar que anteriormente, el artículo 66 bis disponía que los beneficiarios debían tener más de 40 años, en el caso de las mujeres, y 50 en el de los hombres. No obstante, una modificación de la Ley, publicada en el 21 de octubre de 2021, suprimió el rango etario. Por ello, la edad ya no es una condición para el disfrute de este derecho.
¿La empresa debe pagar el medio día no laborado?
Sí. La ley establece que el tiempo que tome la realización de los exámenes, debe considerarse como trabajado. Lo que significa que no se permite descontar de la remuneración. Este derecho tampoco puede ser compensado en dinero.
Eso sí, el empleado debe cumplir con los requisitos mínimos para su correcta solicitud. Esto es, por ejemplo, avisar a la empresa sobre el permiso con una semana de anticipación. Además, una vez realizados los exámenes, los empleados deben presentar la documentación médica que acredite que se realizó las pruebas en la fecha y hora estipulada en el permiso.
Si tienes dudas sobre las obligaciones de la empresa en materia laboral, te recomendamos apoyarte en expertos legales.