A&DG

Compartir:

Conoce las obligaciones del empleador en el pago de cotizaciones de sus empleados

Consecuencias de no pagar las cotizaciones

Conoce las obligaciones del empleador en caso de no pagar las cotizaciones a tiempo de sus empleados

Como empresa es fundamental pagar las cotizaciones a tiempo de tus empleados. Esta es una obligación legal creada para proteger las futuras pensiones de los trabajadores. Por tanto, si incurres en un impago de estas cotizaciones o en un retraso, la compañía deberá acarrear con una serie de consecuencias que van desde multas hasta la imposibilidad de acceder a recursos fiscales de fomento productivo.

Que pasa si no pagas las cotizaciones de los empleados a tiempo

El empleador debe pagar las cotizaciones previsionales de sus trabajadores dentro de los diez primeros días del mes siguiente al que las remuneraciones fueron devengadas. El plazo puede extenderse hasta el día 13 si el pago y declaración se hace de forma electrónica. Si no se hacen en este tiempo, la empresa deberá asumir las siguientes consecuencias:

Reajuste de sumas adeudadas y pago de intereses

De no pagar las cotizaciones a tiempo, la suma que adeude la empresa será reajustada entre el último día del plazo en que debió realizarse el pago y el día en que realmente se hace. Además, por cada día de impago, la deuda reajustada generará un interés penal.

No pagar las cotizaciones a tiempo acarra multas

¿A quien le corresponde las multas en caso de no pagar las cotizaciones a tiempo?

Si no pagas las cotizaciones a tiempo, estás en la obligación de declarar el impago dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente. Si no realizas la Declaración y No Pago (DNP), la empresa será sancionada con el pago de una multa que asciende a 0,75 Unidad de Fomento por cada trabajador cuyas cotizaciones no hayan sido declaradas o que sean erróneas o estén incompletas. En este último caso, si no existen antecedentes es posible presumir que no ha sido maliciosa, por lo que el empleador podría quedar exento de pagar la multa. 

Imposibilidad de procesar el despido de un trabajador

La Ley N.º 19.631 establece que para terminar una relación contractual con un trabajador, la empresa debe haber pagado íntegramente las cotizaciones previsionales. Por tanto, si despides a un trabajador de forma justificada, pero no acreditas el pago de las cotizaciones como lo indica la Ley, no podrás poner término al contrato de trabajo o ejecutar el despido. Además, la empresa tendrá que seguir pagando las remuneraciones y beneficios del empleado, incluyendo las nuevas cotizaciones, hasta que se ponga al día con el pago y además, lo notifique legalmente al trabajador.

Inhabilitación para recibir pagos de instituciones públicas o acceder a beneficios fiscales

Si la empresa no ha cumplido con las obligaciones en materia previsional, no podrá recibir recursos fiscales de fomento productivo. Tampoco podrá acceder a programas de capacitación financiados por SENCE. Como incentivo a los empleadores, la Ley establece que quienes paguen de forma oportuna las cotizaciones en los últimos 24 meses tienen prioridad para recibir los recursos que otorga el Estado. 

 

Para evitar gastos adicionales, además de antecedentes por impago, lo mejor es estar al día con esta obligación. 

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
mario
mario
1 year ago

hola trabaje 1 mes en una empresa y renuncie, es obligatorio que ne oaguen las cotizaciones, horas extras y bonos acordados, atte

Odeniel
Odeniel
1 year ago

Hola trabaje 8 meses y me pague solo 2 meses de cotizaciones y me despiden, firme finiquito que era no notaria, pensé que podi denunciar la empresa a pesar de todo

Este artículo se ha visualizado: 57 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top