A&DG

Compartir:

liquidacion de sueldo despido laboral

Liquidación de Sueldo en un Despido Laboral en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

El momento en que un trabajador enfrenta un despido laboral puede ser abrumador y lleno de preguntas. Uno de los aspectos cruciales en este proceso es entender cómo se calcula la liquidación de sueldo y qué derechos tienes como empleado en Chile. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la liquidación de sueldo en un despido laboral, cómo se calcula, cuándo se paga el finiquito y qué derechos te asisten en esta situación.

Liquidación de Sueldo en un Despido Laboral: Desentrañando los Detalles

Imagina que estás en la encrucijada de un cambio laboral. De repente, te encuentras ante un despido y la incertidumbre se cierne. En este momento, entender cómo funciona tu liquidación de sueldo es esencial para afrontar la situación con confianza.

Liquidación de Sueldo: ¿Qué es y Cómo Funciona?

cómo funciona la liquidacion de suelo tras despido en chileCuando enfrentas un despido laboral en Chile, la liquidación de sueldo se convierte en una parte crucial del proceso. Esta liquidación es la compensación económica que el empleador debe proporcionarte al finalizar tu contrato laboral. Sin embargo, no aplica en casos de despido justificado, como mala conducta o daños a la empresa.

Indemnizaciones a las que Tienes Derecho

  1. Indemnización Sustitutiva del Aviso Previo: Si el contrato termina por necesidades de la empresa y no se brinda aviso con 30 días de anticipación, tienes derecho a esta indemnización. Equivale a tu última remuneración mensual.
  2. Indemnización del Feriado Anual o Vacaciones: Si dejas la empresa sin utilizar tus vacaciones anuales, recibes una compensación por los días no utilizados.
  3. Indemnización por Años de Servicio: En caso de término de contrato por necesidades de la empresa, tienes derecho a un mes de sueldo por cada año de servicio y periodo superior a seis meses continuamente prestados al empleador.

Calculando las Indemnizaciones: Paso a Paso

finiquito y liquidación de suelod en despido en chile

El cálculo de las indemnizaciones se basa en tu última remuneración mensual. Esta comprende todas las cantidades que recibes por tu trabajo, incluidas las imposiciones y cotizaciones previsionales. Sin embargo, no se consideran asignaciones familiares, sobretiempos ni beneficios esporádicos.

El Finiquito: Cuándo se debe percibir por el trabajador

El finiquito es un documento crucial que pone fin oficialmente a la relación laboral entre tú y tu empleador. Debe ser entregado dentro de los diez días hábiles posteriores al despido. Según el portal de la DGT, su plazo de pago se define así: “El finiquito deberá ser otorgado por el empleador y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de diez días hábiles, contados desde la separación del trabajador. Las partes podrán pactar el pago en cuotas de conformidad con los artículos 63 bis y 169. “

Derechos del Trabajador: ¿Qué Hacer si te Despiden sin Indemnización?

Si consideras que tu despido no fue justificado y te niegan la indemnización, puedes apelar al juez del trabajo dentro de los sesenta días hábiles desde la separación. Si el despido es declarado injustificado, el empleador debe pagar las indemnizaciones debidas.

Conocer tus derechos legales te da poder

En el laberinto del despido laboral, la liquidación de sueldo y las indemnizaciones pueden aportar claridad en un momento de cambio. Asegúrate de conocer tus derechos y de buscar orientación legal si enfrentas dificultades. Recuerda, esta guía te ayudará a navegar por el proceso con conocimiento y confianza.

¡Explora más detalles sobre la liquidación de sueldo en un despido laboral en Chile y asegúrate de estar informado y preparado en caso de enfrentar esta situación!

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 19 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top