A&DG

Compartir:

leyes sobre fraudes bancarios chile

Leyes sobre Fraudes Bancarios en Chile: Lo que debes saber

¿Qué dice la Ley sobre los Fraudes Bancarios en Chile?

 

¿Te imaginas un día despertar y darte cuenta de que alguien ha robado más de un mes de tu sueldo a través de un fraude bancario? Así es como se encontró Agustín, sumergido en una situación aterradora e inesperada. Pero no te preocupes, hoy vamos a desentrañar los secretos detrás de los fraudes bancarios en Chile y cómo la ley ha estado cambiando para proteger a las víctimas como Agustín.

 

La Realidad del Fraude Bancario en Chile: Un Problema Alarmante

 

En el año 2018, el SERNAC llevó a cabo un estudio revelador que destapó la magnitud del fraude bancario en Chile. Sorprendentemente, se registraron 3.682 casos de fraude bancario, y lo peor es que el 70% de estos casos recibió una respuesta desfavorable por parte de las entidades bancarias. En otras palabras, la mayoría de las personas afectadas, al igual que Agustín, no lograron recuperar su dinero.

 

Un Cambio de Paradigma: La Nueva Ley en Acción

 

nueva ley sobre fraudes bncarios chileLa angustia y la frustración de personas como Agustín impulsaron un cambio significativo en la legislación chilena. Ahora, la nueva ley coloca la responsabilidad directamente en los bancos para que devuelvan el dinero de sus clientes víctimas de fraude en un plazo establecido. Esto representa un giro de 180 grados en comparación con la situación previa, donde los bancos decidían a su discreción si restituían el dinero perdido.

 

Desentrañando la Nueva Ley: ¿Qué Implica para los Bancos y Clientes?

 

Hasta la implementación de la nueva ley, los bancos tenían la potestad de determinar si el cliente merecía o no el reembolso del dinero perdido debido a un fraude. Esta evaluación se realizaba internamente, y los clientes rara vez tenían voz en este proceso. Como resultado, muchos clientes terminaban en la desolación financiera, sin recuperar su dinero. Pero con la nueva normativa, la dinámica cambia.

Si un juez de la policía local dictamina que el cliente tuvo culpa o dolo en el fraude, el cliente deberá reembolsar al banco el monto que este último restituyó, además de los intereses y costos del proceso penal. Por otro lado, si el juzgado determina que la denuncia del banco carece de fundamento, el banco debe devolver la totalidad del dinero al cliente, junto con intereses y costos judiciales.

 

Pasos a Seguir en Caso de Fraude Bancario: Tu Guía para la Acción

 

  1. Actúa Rápidamente: Si sospechas que has sido víctima de un fraude bancario, comunica inmediatamente a tu banco a través del número de atención al cliente. Además, solicita el bloqueo de tu tarjeta o cuenta si el fraude ocurrió en tu cuenta bancaria.

  2. Guarda Información: Asegúrate de obtener un número de reporte o reclamo proporcionado por tu entidad financiera. Este número será esencial para realizar un seguimiento efectivo de tu caso.

  3. Busca Recursos: La nueva ley está diseñada para protegerte. Además de comunicarte con tu banco, considera presentar un reclamo ante el SERNAC o la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para respaldo adicional.

victima de fraude bancarioLos Tipos de Delitos de Fraudes Bancarios Más Frecuentes

 

Estafas Telefónicas: En estas situaciones, un estafador se hace pasar por un ejecutivo bancario y ofrece créditos atractivos para obtener información personal de la víctima.

Clonación de Tarjetas: Aquí, la información de la tarjeta es robada a través de dispositivos que copian la banda magnética. Posteriormente, los delincuentes crean tarjetas falsas para utilizarlas de manera fraudulenta.

Estafas en Línea: Uno de los engaños más comunes es el Phishing, donde los delincuentes crean páginas web similares a las de los bancos para robar información de acceso.

 

Una Ley que Equilibra las Responsabilidades

 

La Ley 21.234 ha llegado para cambiar el juego en cuanto a los fraudes bancarios en Chile. Aunque es una ley reciente y aún tiene algunos aspectos por definir, está diseñada para nivelar la balanza entre bancos y usuarios. No obstante, ante situaciones más complejas, como demandas cruzadas, es aconsejable buscar la ayuda de un abogado especializado.

 

Enfrentando el Futuro con Confianza

 

La nueva ley ofrece un alivio para las víctimas de fraudes bancarios como Agustín. Los bancos ahora están obligados a actuar rápidamente y proporcionar una línea de reclamos para sus clientes. Si bien esta ley representa un gran avance, es vital mantenerse informado y buscar ayuda legal si la situación lo requiere. Así que, ¡enfrenta el futuro con confianza y conocimiento en tu lado!

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 25 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top