add_action( 'wp_insert_comment', 'wpdiscuz_comment_inserted', 99, 2); function wporg_comment_inserted( $comment_id, $comment_object ) { if ($comment_object->comment_parent > 0 ) { } }

A&DG

Compartir:

¿Qué hacer si mi empresa recibe una multa laboral?

¿Qué hacer si mi empresa recibe una multa laboral?

Una de las facultades de la Dirección del Trabajo (DT) es la de fiscalizar la aplicación de la legislación laboral en los lugares de trabajo. En este sentido, si los fiscalizadores encuentran que la empresa ha cometido una infracción a la legislación laboral, previsional, de salud, higiene o seguridad, pueden aplicar una multa laboral. 

Esta es una sanción administrativa que puede ir desde 1 UTM hasta decenas de ellas. Además, la DT también está facultada para la clausura de un establecimiento o faena en caso de infracción. La notificación de esta multa puede hacerse de varias formas: personal, por correo electrónico, por carta certificada o por aviso en Diario Oficial.

De cualquier modo, independientemente de la situación presentada o la infracción cometida, como empresa debes saber qué opciones tienes para afrontar este tipo de sanción. 

Acciones a ejecutar tras recibir una multa laboral

Acciones a ejecutar tras recibir una multa laboralAnte una sanción, las empresas tienen el derecho de hacer un reclamo. Se trata de un recurso de reclamación a través del cual el empleador puede exigir la reconsideración de una multa, bien sea para su nulidad o rebaja. 

Frente a la aplicación de una multa por parte de la Dirección del Trabajo, las compañías pueden reclamar por dos vías:

Administrativa

Es el reclamo que se realiza ante la misma DT y puede tener dos finalidades. Una de ellas es que la multa laboral quede sin efecto, una opción a la que se recurre cuando se cree y se tienen pruebas de que se ha incurrido en un error de hecho al aplicar la sanción. Debe hacerse dentro del plazo de treinta días corridos.

La segunda finalidad es rebajar la multa. En este caso, la empresa debe acreditar haber dado íntegro cumplimiento a las disposiciones o normas cuya infracción motivó la sanción. En este caso, el monto de la multa podría rebajarse entre un 50 y 80% dependiendo del tipo de empresa. Debe presentarse el reclamo en el plazo de 15 días, que se cuentan desde la fecha de notificación de la resolución de multa. 

Esta reclamación administrativa debe dirigirse al Jefe de la Inspección Provincial o Comunal a la que pertenece el fiscalizador que impuso la sanción.

Judicial

Es el reclamo de multa laboral que se hace ante los tribunales de justicia. Es decir, la resolución que aplique la multa administrativa puede reclamarse ante el Juez de Letras del Trabajo. En esta situación, el plazo para hacerlo es de 15 días, contados desde su notificación. 

De optar por cualquiera de las dos vías, es fundamental que el empleador cuente con un abogado. 

¿Cómo se solicita la reconsideración de una multa?

¿Cómo se solicita la reconsideración de una multa?Ante la imposición de una multa laboral, la mayoría de las empresas opta por la vía administrativa por ser la más sencilla y rápida.

Para solicitar la reconsideración de una multa, la empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:

➤ Haber sido notificada de la aplicación de la sanción a través de una resolución.

➤ Acreditar la corrección total de las infracciones, o alegar la existencia de un error en la aplicación de las sanciones.

➤ No haber hecho un reclamo de multa por vía judicial contra la misma resolución.

Pasos para tramitar la reconsideración de la multa

Si la empresa cumple con los requisitos anteriores y posee los antecedentes que acrediten haber dado íntegro cumplimiento a cada una de las disposiciones legales por las que se impuso la sanción, debe seguir estos pasos para la reconsideración administrativa. 

Presencial

  • Dirigirse a una oficina de la Inspección del Trabajo, de preferencia a la que aplicó la multa. 
  • Explicar el motivo de la visita: solicitar la reconsideración de una multa.
  • Entregar debidamente llenada la Solicitud de Recurso Administrativo, así como los antecedentes requeridos.

En línea

  • En líneaIngresa a la página web de la Dirección del Trabajo e iniciar sesión con el RUN y la Clave Única.
  • Elige el perfil “empleador individual” o “empleador persona jurídica”.
  • Selecciona la opción “Denuncias y solicitudes”, y haz clic en “Solicitud de recurso administrativo de multas”.
  • Haz clic en “Solicitud RAM” (Solicitud de Recurso Administrativo de Multas).
  • Ubica la resolución de la multa correspondiente y selecciona en “Reconsideración”, según corresponda.
  • Completa los datos solicitados y haz clic en “Enviar solicitud”.

Tanto si realizas el trámite de forma presencial o en línea, posteriormente, recibirás un correo electrónico con el número de expediente para hacer seguimiento a la solicitud de reclamo de multa laboral. 

De cualquier modo, si tienes dudas sobre las multas laborales y su reconsideración, lo mejor es que acudas con expertos legales. 

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 13 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top