A&DG

Compartir:

Despido por incumplimiento grave de las obligaciones del contrato: ¿En qué consiste?

despido por incumplimiento grave del contratoEl Código del Trabajo contempla diferentes causales legales para la terminación de un contrato. Una de ellas es el incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato. Esta causal está establecida en el Artículo 160, numeral 7. Cuando se despide bajo este artículo, el empleado pierde derecho a la indemnización por años de servicio y por aviso previo.

 

El despido por incumplimiento grave de las obligaciones del contrato es la causal más genérica del Artículo 160, por lo que en ella puede haber cabida para diferentes conductas reprochables que el empleador podría considerar como graves. 

 

¿Qué se considera un incumplimiento grave de las obligaciones del contrato?

 

En realidad, la Ley no establece qué incumplimientos pueden o deben ser considerados como graves y cuáles no. Por tanto, queda a discreción del empleador establecer si se trata de una conducta grave que amerite la extinción del contrato de trabajo sin derecho a indemnización. 

 

Sin embargo, para que este despido sea procedente es esencial que se cumplan dos requisitos: 

1. Que exista incumplimiento de una obligación contractual y que dicho incumplimiento sea de carácter grave. Esto significa que el empleador no puede despedir por cualquier incumplimiento, ya que para los que no son graves existen otro tipo de sanciones que se establecen en el Reglamento Interno de la empresa.

2. Cuando el trabajador incumple con las obligaciones el contrato de forma grave; es responsabilidad del empleador poner término al contrato de trabajo cuando ocurra la infracción. Si se deja pasar tiempo e incluso se permite que el empleado desarrolle sus funciones con normalidad, podría entenderse que se ha producido el perdón tácito de la causal. Por lo que ante un juez el despido podría ser improcedente.

 

Es decir, si se ha tratado de una falta grave, ¿por qué se le permitió al empleado regresar a sus labores después del hecho? En este caso, el despido probablemente será declarado injustificado, incluso aunque no haya sido así. En el juicio se discutirá la gravedad del incumplimiento en el que ha incurrido el empleado y el juez preguntará por qué no fue despedido de inmediato y quedará un manto de duda sobre la gravedad del incumplimiento.

 

¿Qué hacer en caso de despido injustificado?

 

Si te han despedido alegando incumplimiento grave de las obligaciones del contrato y crees que no hay justificación para ello, puedes demandar al empleador. En este caso, será el juez quién dictamine si la conducta se considera o no un incumplimiento grave de las obligaciones del contrato, y si se siguieron los protocolos correspondientes.

 

Si en el juicio se establece que se ha tratado de un despido injustificado, el empleador deberá pagar no sólo la indemnización correspondiente por los años de servicio y previo aviso, sino también un recargo del 80% sobre los años de servicio por el despido sin una causal válida. 

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Daniel Riquelme mora
Daniel Riquelme mora
2 years ago

Estimada muy buenas tardes a mi me están despidiendo por recibir dineros de un proveedor el cual hacíamos trabajos particulares y tuvimos un problema el cual el me acuso por extorsión el me depositaba platas de trabajos que hacíamos particular mente el se molestó porque lo acuse a la empresa que no estaba realizando los trabajos que se le encomendaban en la empresa y teníamos muchas conversaciones por wassat yo a la empresa lo acuse con vídeos y pruebas y por eso no solicite más sus servicios pero la empresa tomo todo esto como coima y yo viendo por la empresa y ellos tomaron esto como causal de despido y me despidieron sin ningún pago y más encima están manchando mis papeles con este proveedor más encima le preste dinero por mano y tengo un testigo y el me de volvía el dinero con depósitos acá en el trabajo nunca me mostraron las pruebas que tenían yo aún no firmo el finiquito y no sé qué hacer ya que primera ves que me veo en esta situación por favor si me pudieran asesorar mi número telefónico es 940756524

Este artículo se ha visualizado: 43 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top