A&DG

Compartir:

Despedir a un dirigente sindical, ¿cómo actuar conforme a la ley?

Despedir a un dirigente sindicalDespedir a un dirigente sindical es un poco más complejo del procedimiento regular. Es fundamental tener claro cómo actuar en estos casos para que el procedimiento esté apegado a la ley. Lo que diferencia a un dirigente sindical de otro trabajador es que goza de fuero, razón por la cual se requieren acciones especiales para gestionar su desvinculación de la compañía.

¿Cómo se puede despedir a un dirigente sindical legalmente?

El fuero es una especie de protección con la que cuentan algunos trabajadores, lo que impide que sean despedidos. Sin embargo, hay que considerar que este beneficio no significa que el empleado tenga inamovilidad en el trabajo, puesto que puede ser despedido previa autorización de un juez.

Por tanto, este estatus especial con el que cuentan los dirigentes sindicales puede revocarse.  Para poder despedir a este tipo de trabajadores, se necesita el desafuero. Esto es algo que se consigue por medio de una demanda en los respectivos tribunales laborales. El empleador debe solicitar al tribunal el otorgamiento del desafuero, lo que lo habilitada para hacer efectivo el despedido.

¿Cuál es la duración del fuero de un dirigente sindical?Si tu empresa no sigue este procedimiento y realiza el despido de un dirigente sindical, la acción será nula. Además, puede ser considerado una práctica antisindical. 

¿Cuál es la duración del fuero?

La extensión del fuero es variable, pues depende del tipo de trabajador al que protege. Si se trata de un director sindical, por ejemplo, el fuero se extiende desde su elección para el cargo y hasta 6 meses después de haber dejado cesado sus funciones. En lo que respecta a los trabajadores que han firmado una negociación colectiva, el fuero aplica desde los 10 días previos a la presentación del contrato colectivo hasta 1 mes después de que suscriba. 

Causales para solicitud el desafuero de un dirigente sindical

También es importante que tu empresa conozca bajo qué causales puede solicitar el desafuero de un dirigente sindical para despedirlo. Es posible hacerlo si el empleado incurre en algunas de las causales establecidas en el Código del Trabajo en el artículo 159 número 4 y 5, y en el artículo 160.

¿Qué hacer para despedir a un dirigente sindical?Asimismo, debe hacerse la solicitud ante los Juzgados del Trabajo y esta debe ser antes de ejercer cualquier acto de despido. Finalmente, para poder desvincular a un dirigente sindical de la empresa es necesario que el Juez laboral lo haya autorizado. 

Para asegurarte de actuar conforme a la ley al momento del despido de un dirigente sindical, lo mejor es que te asesores con expertos en materia legal.

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 28 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top