A&DG

Compartir:

¿Cuáles son los trámites que no requerirán de notario?

Ir a la notaría es una de las tareas que más tiempo consume y además, amerita ciertos gastos. Por fortuna, gracias a una segunda iniciativa para complementar el proyecto de ley para reformar el Sistema Notarial y Registral de Chile. Hay 32 trámites que no requerirán de notario.

 

Este proyecto impulsado por el Ministerio de Justicia, tiene como objetivo mejorar y dar mayor transparencia al sistema. Para que los ciudadanos cuenten con un servicio más accesible y de mayor calidad. Con esto pretende ser más eficiente; así como favorecer la circulación de bienes y servicios, y disminuir los costos de transacción.

 

Trámites que no requerirán de notario

De acuerdo con el documento las modificaciones y cambios de la ley, los trámites ante notario se realizan con la finalidad de otorgar valor probatorio a algunos documentos. Sin embargo, la práctica ha llevado a que se realicen muchos trámites notariales que en realidad no agregan valor probatorio al documento. Por ello, se ha planteado la “desnotarización” de algunos de estos trámites.

 

 

El objetivo es facilitar la vida a las personas al reducir la cantidad de veces que tienen que ir a la notaría. De esta forma se evitan desplazamientos y largas filas, lo que al final termina en un ahorro de tiempo y dinero. Para lograrlo se estarían cambiando 14 leyes y eliminando de forma general 4 trámites:

 

 

 

  • Declaraciones juradas ante notario. Estas se reemplazarían por declaraciones simples.
  • El requisito de acompañar algunos documentos con copia autorizada ante notario.
  • Instrumento privado firmado ante notario se reemplaza por instrumentos privados simples.
  • Trámites de reducción a escritura pública de actos administrativos como resoluciones y decretos, y acuerdos de asambleas societarias.

 

Al convertirse estas diligencias en trámites sin notario. Las personas que requieran autorización para la ejecución de obras para la reparación o alteración de una casa; ya no necesitarán reducir a escritura pública la resolución de la Dirección de Obras Municipales. Además, quienes se  postulen a un empleo en el sector público o municipal; ya no tendrán que acompañar los documentos solicitados con copia autorizada. Solo bastará una fotocopia simple.

 

Por otro lado, en los juicios de quiebras, por ejemplo, el deudor ya no necesitará una escritura pública para designar a un representante que declare por él en el juicio. Sino que podrá hacerlo por medio de un escrito simple. Y en el caso de los condominios en departamentos o casas, cuando se designe un administrador; se podrá realizar con un escrito simple. Sin que conste en una escritura pública.

 

Con los trámites que no requerirán de notario se eliminará la obligación de reducir ciertos documentos a escritura pública, con lo que las personas ahorrarán pagar entre $50 mil y $ 100 mil en una escritura, en casos en los que realmente no es necesario.

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
CLODOMIRO MANRIQUEZ CERDA
CLODOMIRO MANRIQUEZ CERDA
1 year ago

SEGUN EL ARTICULO 18 APROBADO UN PERMISO DE CONSTRUCCIÓN DE VICIENDA ECONOMICA, DICHO PERMISO SERÁ REDUCIDO A ESCRITURA PUBLICA QUE FIRMARA EL TESORERO COMUNAL RESPECTIVO , EN REPRESENTACIÓN DEL ESTADO Y EL INTERESADO, SERA POSIBLE QUE NO SE HAGA EN LA NOTARIA?
GRACIAS

Este artículo se ha visualizado: 38 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top