A medida que avanza el coronavirus CoVID-19 y la cuarentena se hace necesaria, el país debe afrontar cambios con respecto a la forma de trabajar. Mientras esto ocurre, surgen diversas dudas entre los empleados. Muchos temen exponerse demasiado al virus a la hora de realizar sus labores, también temen perder sus empleos. Por ello, es importante saber cuáles son los derechos labores que tienen los empleados durante la pandemia.
En principio, los derechos laborales durante la cuarentena no deberían ser diferentes a lo que establece la Ley Chilena en el Código de Trabajo. Dada la situación actual, el empleador debe respetar el artículo 184 de la normativa. Esta establece la obligación de tomar las medidas necesarias para proteger la salud y la vida de sus trabajadores.
Derechos laborales de los trabajadores durante la cuarentena
Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 184, y en la Ley sobre Trabajo a Distancia y Teletrabajo en Chile, los derechos laborales durante la cuarentena se resumen así:
Derecho a contar con condiciones seguras de trabajo
En el marco de esta contingencia, significa que el empleador debe suprimir los lugares de trabajo o cualquier factor que pudiera poner en peligro la salud o integridad física de los trabajadores.
Derecho a cobrar el seguro de cesantía
Gracias a la aprobación del Proyecto de Ley de Protección al Empleo en Chile, los trabajadores podrán cobrar el seguro de cesantía. Es posible acceder al seguro de desempleo cuando ocurra una suspensión de la relación laboral, y cuando se reduzca temporalmente la jornada de trabajo, todo esto derivado por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Derecho a que se proporcionen las herramientas necesarias para el teletrabajo
Si la empresa decide optar por el teletrabajo, debe proveer a sus empleados de las herramientas o dispositivos para hacerlo. En ningún caso el empleado podrá ser obligado a utilizar elementos personales para el trabajo. Los gastos de operación como internet, mantenimiento y reparación de equipos también deben ser costeados por el empleador.
A medida que avanza la situación, las condiciones de trabajo y derechos laborales durante la cuarentena deben quedar claros. En cualquier caso, siempre puedes optar por buscar asesoría legal para aclarar dudas particulares.