Como jefe de personal, productor de espectáculos, promotor cultural o dueño de empresa de entretenimiento, debes saber qué dicta la Ley respecto a un contrato de trabajo de niños. ¿Es legal contratarlos? De ser así, ¿qué requisitos se deben cumplir? ¿Qué pasa si se viola la legislación?
El marco legal de Chile establece la prohibición de contratar niños, niñas y adolescentes sin edad para trabajar, es decir, menores de 15 años. Sin embargo, existe una manera legal de contratarlos si se trata de empleos para participar en espectáculos de cine, teatro, televisión, radio, circo u otras actividades similares.
¿Qué reglas se deben cumplir para contratar legalmente a niños, niñas y adolescentes?
En los casos debidamente calificados como los descritos anteriormente, es posible realizar un contrato de trabajo de niños, niñas y adolescentes de forma legal. Sin embargo, para que así sea es necesario contar con la autorización del Tribunal de Familia competente y cumplir con las reglas establecidas en el artículo 14 del Código de trabajo. Estas son:
- Que el servicio prestado no sea peligroso y que no perjudique la asistencia regular del niño, niña o adolescente a clases y/o su participación en programas de formación profesional u orientación.
- Contar con autorización por escrito de la madre, padre o de ambos, o de quien esté a cargo de su cuidado.
- Acreditación de haber concluido la Educación Media o encontrarse cursándola actualmente.
- La jornada laboral no puede ser superior a 30 horas semanales y su distribución varía en el año. Durante el periodo escolar debe ser de máximo 6 horas diarias. Durante las vacaciones o la interrupción del año escolar hasta de 8 horas.
¿Cómo hacer legal un contrato de trabajo de niños?
Para contratar legalmente a niños, niñas y adolescentes es fundamental acatar las reglas anteriores. Hacer un contrato de trabajo de niños y además registrarlo. Para poder hacerlo debes tener los siguientes requisitos:
- Contrato de trabajo suscrito con el niño, niña o adolescente.
- Autorización otorgada por la madre, padre o el responsable de su cuidado personal.
- Certificado de alumno regular o certificado de licencia de enseñanza media.
- Calendario escolar emitido por el Ministerio de Educación.
Una vez que tengas estos requisitos deberás realizar el correspondiente registro del contrato de trabajo en la web de la Dirección de Trabajo; para lo cual debes contar con la ClaveÚnica. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar al portal Mi DT y hacer clic en ‘Ir al trámite en línea’ e iniciar sesión.
- Escribir el RUN y ClaveÚnica, y hacer haga clic en ‘autenticar’.
- Seleccionar el perfil ‘Empleador’.
- Hacer clic en la opción ‘Contrato de trabajo electrónico’ e ingresar en ‘Registro de contrato de trabajo y término de la relación laboral de niños, niñas y adolescentes’.
- Completar los datos solicitados, adjuntar los documentos requeridos y seleccionar ‘Finalizar registro’.
Hecho esto, el contrato de trabajo de niños quedará registrado y recibirás un correo electrónico con la notificación del registro y con el documento en formato PDF.
Esta es la forma de contratar legalmente a niños, niñas y adolescentes. Si no cumples con los requisitos dispuestos en la Ley para ello, la empresa puede ser sancionada hasta con 60 unidades tributarias mensuales. Por ello, es fundamental que tengas claro lo que establece la legislación y que te apegues a ella. Si tienes dudas, ¡contáctanos!