A&DG

Compartir:

Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile

Conoce el Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile

Proyecto de Ley sobre Educación Superior en ChileEl nuevo Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile es una medida del sistema nacional de educación pública que busca regular la entrada de dinero en las universidades, y hacer que las instituciones educativas funcionen con una mayor calidad. Sin embargo, aunque no se aplicarán cambios severos o radicales a la normativa, existe la posibilidad de un mayor nivel de exigencia a las entidades, y un tema importante que aún se debate y les preocupa a los rectores de las universidades, es la efectiva distribución de los fondos públicos utilizados para su financiamiento.

 

¿Qué establece el Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile?

En el Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile se establece que los jóvenes y adultos de todas y cada una de las localidades del territorio nacional chileno, se puedan educar en ambientes de aprendizaje, que fomentarán su desarrollo como seres humanos integrales y sujetos de derecho del país que cualquier ciudadano sueña. Asimisimo, instaura que la calidad debe estar por encima de cualquier otra situación, es decir que todos los establecimientos públicos y privados deben contar y tener en miras el mejoramiento de la calidad educativa, apoyándose en los mejores recursos humanos, financieros y pedagógicos, quienes deben asegurar el cumplimiento de la normativa, y la implementación de las estrategias de desarrollo de la educación.

 

¿Cuáles serían los beneficios de este Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile?

Con esta nueva ley de educación se pretende que no exista competencia entre instituciones, sino colaboración entre ellas. Los equipos directivos, docentes y asistentes de la educación, utilizando redes de colaboración, participación donde puedan compartir experiencias, aprender todos juntos, y promover el desarrollo de estrategias para salir adelante con cualquier desafío educativo de las comunidades.

 

Este Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile propone un nuevo sistema de gratuidad universitaria donde:

Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile1. Existirán más facilidades de adquisición de becas y créditos para los estudiantes. Quienes cumplan ciertos requisitos, podrán ser ubicados en una institución que más de adapte a sus necesidades tanto económicas, como educativas. ………………………………

2. Se propiciará la participación y transparencia en la educación de todos, el Estado Chileno pondrá en funcionamiento Consejos Locales de Educación, con representantes de todas las comunidades educativas, para garantizar la participación de todos. 

 

¿Existe algún requisito para las instituciones?

Cualquier institución educativa que quiera recibir aportes del Estado, deberá estar de acuerdo con la nueva regulación establecida en la ley, y cumplir con los parámetros que esta tenga; es decir, no tener fines de lucro, y la admisión, créditos y fondos de estudiantes serán regulados por el Ministerio de Educación.

 

El Estado es quien debe garantizar el derecho a la educación, es decir, que debe comprometerse y hacerse responsable de la educación de niños, jóvenes y adultos de todo el país, apoyándose en los recursos técnicos y pedagógicos necesarios para cumplir con sus deberes. Una de las principales razones por las que se decidió llevar a cabo el Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile, fue porque las instituciones públicas, se sentían en menores condiciones y con menores recursos, ya que el Estado, otorgaba más beneficios a la educación privada, cosa que debería ser, al contrario.

 

Diferentes posturas sobre el Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile

 

El Presidente de la Cámara de Diputados dijo en un mensaje que este Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile forma parte de las reformas indispensables para mejorar el sistema educativo del país, acercándolo a las mejores prácticas internacionales y reforzando los principios que lo fundan, lo guían y lo convierten en un sistema educacional de calidad, de inclusión y donde el Estado se hace garante del derecho a la educación.

Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile

 

Por otro lado, y como contraparte, está la opinión general en las universidades y comunidades chilenas, esta se preocupa por la libertad de decisión en sus proyectos educacionales y señala que no debería existir tanto control y regularización por parte del Estado, ya que esto atenta contra los principios fundamentales de la vida universitaria, cuya naturaleza debe ser autónoma tanto en sus funciones académicas, administrativas como financieras. 

 

 

Lo que sí es necesario destacar, es que con este Proyecto de Ley sobre Educación Superior en Chile el Estado asume el compromiso de garantizar y asegurar a sus ciudadanos el derecho a la educación, no solo a nivel universitario, sino que debe ser una educación efectiva tanto en los jardines de infantes, escuelas y liceos públicos del país. 

 

¿Tienes dudas en materia legal?

Tu consulta no tiene costo

Nuestra misión es ayudarte a conectar con el/los profesional/es que pueden solventar tus dudas. Es GRATIS para ti.

Email personal. Solo con fines de consulta laboral. Nunca compartimos datos con terceros
Para ayudarte de la mejor manera, describe tu consulta en un solo párrafo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este artículo se ha visualizado: 7 views

Contenidos Patrocinados:
Scroll to Top