El Artículo 13 de la ley 19.518 establece la obligación para las empresas con 15 o más trabajadores de constituir un Comité Bipartito de Capacitación. Este organismo tiene como funciones acordar y avaluar los programas de capacitación ocupacional de la empresa y asesorar a la dirección de la compañía en materias de capacitación. Pero, ¿respecto a los cursos, son capacitaciones obligatorias?
La capacitación es un potente instrumento que tienen las empresas a su disposición para mejorar la empleabilidad y productividad de sus colaboradores. Sin embargo, es importante tener en cuenta bajo qué condiciones los empleados pueden asistir a las capacitaciones y en qué casos pueden negarse a participar en ellas.
¿Es obligatoria la asistencia de los trabajadores a cursos programados por la empresa?
Depende de para qué momento se programen los cursos de capacitación. La empresa puede organizar capacitaciones obligatorias siempre y cuando la actividad se lleve a cabo dentro de la jornada laboral. Es decir, si se programa para ejecutarse dentro del horario de trabajo que debe cumplir el empleado, su asistencia es obligatoria.
Para el día establecido, en las horas acordadas, las capacitaciones obligatorias sustituirán las actividades regulares de trabajo del empleado. Por ello, está en la obligación de asistir a dicha actividad como parte de su jornada con la remuneración pactada. La ley establece que las horas que se destinen a la capacitación no reducen ni aumentan la remuneración del empleado.
¿Qué sucede si las capacitaciones obligatorias se realiza fuera de horario de trabajo?
Es posible que algunas empresas decidan organizar las jornadas de capacitaciones obligatorias fuera del horario de trabajo para no afectar las labores operativas de la empresa. Sin embargo, es importante que sepan que en este caso no es posible exigir a los trabajadores a asistir a la actividad. Por tanto, no pueden existir capacitaciones obligatorias fuera del horario laboral.
La ley establece que cuando la capacitación se realiza fuera del horario de trabajo, o se extiende más allá de este, los trabajadores no están en la obligación de asistir ni de quedarse más allá de su jornada laboral. Teniendo esto en cuenta, tampoco es posible obligar a los empleados a asistir a cursos de capacitación programados para su día de descanso semanal. Es así porque ese periodo no forma parte de la jornada laboral del trabajador, ni corresponde ser remunerado.
Es fundamental que los empleadores, jefes de personal, analistas de Recursos Humanos y cualquiera que esté encargado en la empresa de establecer los cursos de capacitación conozcan bajo qué situaciones es posible obligar a los trabajadores a asistir a estas actividades y cuándo no. De esta manera será más sencillo acordar una fecha para llevar a cabo las capacitaciones obligatorias, que por su contenido, representan una mejora sustancial para la empresa y para el trabajador.
Si tienes dudas al respecto, lo mejor es consultar con expertos legales. Podemos ayudarte a resolver tus inquietudes sobre este y otros temas similares. ¡Contáctanos!
Hola me mandaron a realizar el curso os10 y me están descontando 120 mil quieren que valla al curso en mis libres y los días de pauta los trabaje siendo que estoy pagando el curso porque de la liquidación me lo descontaran que puedo hacer de que me puedo afirmar trabajo de noche porfavor ayuda
Depende, si usted es conserje se lo debe pagar la comunidad, si es guardia de seguridad tiene la posibilidad de certificarse en forma independiente
Y salgo 18 horas del curso y debo entrar 23 horas al turno el curso es de 90 horas duermo cómo 3 horas mi jefe me dice que es legal que ahí de cierto estoy agotado ya llevo 4 días gracias
No, no está bien que sólo tenga ese descanso.
Yo empezemos a trabajar como guardia mi empresa hasta el momento no los a echo el curso yo en forma particular me inscribí mi empresa me puede despedir por faltar los días de curso
¿Avisó que se inscribió en el curso?
Buenas noches soy conserje y debo el curso para conserge igual debo asistir al trabajo si estoy en curso .
depende del trato que tenga con su empleador
Hola, en relación a las capacitaciones obligatorias, se que debo asistir en horario laboral, pero las realizaran en Olmué, el resto de los participantes se aloja en el hotel, pero yo como administrativa, debo devolverme a Santiago, una vez terminada mi jornada, estaría llegando al terminal a las 20:00hs, eso está correcto?
Por lo menos debieran pagarle el transporte!
Hola buenas yo trabajo de noche y me mandaron hacer el curso s10 es obligatorio ir a trabajar ya que el curso comienza de 8 :00 am hasta las 14:00 pm y yo trabajo de 21:00 pm a 07:00 am espero su respuesta gracias
Sí, debe ir trabajar.
Buenas tardes estoy con el mismo dilema, mi horario de trabajo es turno noche de conserje, de 22 horas a 07 a.m, el administrador del edificio me envió a realizar el curso o S10 y el horario es de 8:30 a.m a 13:30 p.m La pregunta es la siguiente:
Es es legal o está bien que en mi horario de descanso asista a este curso?
Más encima le pregunto, qué va a pasar con mi descanso? me corresponde descansar para realizar bien mi trabajo de noche de forma segura y tranquila, no me dice nada 😂😂
Creo que a este tipo de personas le falta asesorarse más sobre este tema, porque si son capaces de solucionar el problema por un lado también tienen que ser capaces de solucionar el tema por el otro lado no solamente por uno
Legalmente es obligatorio sólo en horario de trabajo, pero dado su horario no me imagino a qué hora podría hacer la capacitación!
La empresa nos manda a cursi un día sábado, fuera del horario laboral, dice que va a pagar como día trabajo. Corresponde que lo paguen con el 50% como hrs extras? Tampoco da locomoción.
La asistencia fuera del horario laboral no es obligatoria ni corresponde por parte de la empresa que paguen el día.
Si lo pagan bien.
Tengo un trabajo en el aeropuerto part time de 20 horas fin de semana y festivos, las capacitaciones fueron de lunes a viernes alrededor de 40 horas que hice, el sábado me mandan a trabajar, eso es posible?
Sí, es normal, usted debe trabajar los sábados.
Hola , me despidieron por no tener los recursos para viajar a una induccion y capacitacion estando en mi descanzo
Sin previo aviso me despidieron
Hola, contacte a http://www.cajmetro.cl defensoria del estado (abogados gratuitos)
Hola buenos días consulta
Mi empresa me hace hacer capacitaciones fuera de mi horario laborar que duran 3 horas dice que es obligatoria y después tengo que cumplir el horario laborar normal sin que me repongan las 3 horas
mi horario normal de hora son 6 horas sin colación
Pero ahora empleo mis mañana en la capacitación
Esta bien eso
Que ocupen tu tiempo así?
fuera del horario laboral no es obligatorio
Hola, estimados, Que dice la ley con respecto a las actividades recreativas dentro del horario de trabajo, y donde el trabajador no desea asistir. la empresa obliga a trabajar a quienes no asistan.
No existe norma legal respecto, lo lógico es que las personas participen, si no lo hacen deberían trabajar.
Estimadas(os)
Hola buen día.
Actualmente me encuentro contratado bajo el art. 22 inciso 1. Debido a los cambios del mismo con respecto a las 40 hrs, se me indica que debo firmar anexo de contrato y pasar a horario y firmar entrada y salida, ya que mi trabajo es supervisado.
¿ Estoy obligado a firmar ?, si firmo, ¿ que aspectos debo tener en cuenta (llamados fuera de horario, trabajos fuera de horario, etc) ? muchas gracias
Sí debe firmar. Si se niega podría obligarlo a través de la Dirección del Trabajo.